Quoted in Univision article by Jorge Cancino on 26 June

CITA EN ARTICULO DE UNIVISIÓN POR JORGE CANCINO, EL 26 DE JUNIO

Para leer el artículo completo, “El exodo de ninos tiene miles de razones que ponen en aprietos al gobierno de Barack Obama” por Jorge Cancino, entra en este link: http://noticias.univision.com/article/2002562/2014-06-26/inmigracion/noticias/el-exodo-de-ninos-tiene-miles-de-razones

For the full article, “El exodo de ninos tiene miles de razones que ponen en aprietos al gobierno de Barack Obama” by Jorge Cancino, click this link: http://noticias.univision.com/article/2002562/2014-06-26/inmigracion/noticias/el-exodo-de-ninos-tiene-miles-de-razones .

Miedo, la principal causa
Para Elizabeth Kennedy, profesora de la Universidad Estatal de San Diego y de la Universidad de California en Santa Barbara, California, el miedo y las amenazas de muerte son las principales causas del éxodo hacia Estados Unidos en el último tiempo.
“He logrado más de 400 entrevistas a migrantes de El Salvador que quieren llegar a Estados Unidos”, dijo Kennedy, una experta en el tema. “Analicé los primeros 322 y entre ellos el 60.1% dijo que huía por el miedo que tienen del crimen, las amenazas de las maras y la violencia”.
Agregó que 35% de los migrantes van en busca de sus familias y que “ese número dice mucho, porque más del 90% tienen familiares en Estados Unidos, y de ellos más del 50% tienen su mamá, su papá o los dos padres allá”.
“Sólo el 35% da como razón la migración al norte”, pero la mayoría argumenta el miedo y la reunificación familiar.
Otros hallazgos hechos por Kennedy revelan que 31.6% de los migrantes tiene planes de estudiar; más del 50% tienen mas que una razón para migrar y que el estudio es una razón que casi nunca está sola: la acompañan el miedo, las maras y la violencia, la principal de todas las razones del éxodo.
Nadie cuenta nada
De la posibilidad de que grupos organizados en Estados Unidos habrían ayudado a empujar el éxodo aprovechándose del miedo generado por la violencia, Kennedy dijo que la mayoría de los inmigrantes que ha entrevistado para su estudio “prefieren no hablar de eso” y que no cuentan mayor cosa “sobre la ruta que siguen al norte”.
Respecto a si están involucrados los carteles mexicanos en el éxodo, sobe todo de niños, la investigadora respondió que “supuestamente”, y que uno o dos carteles son los que controlan casi todas las rutas de los inmigrantes hasta la frontera del suroeste de Estados Unidos.
Del futuro inmediato, Kennedy anticipó que “hay muchos centroamericanos que están huyendo de sus países y no tienen opción de quedarse. Quedarse es morir y ellos prefieren tomar un alto riesgo y sobrevivir que esperar la muerte”.
“Hasta que no se traten las raíces del problema -las altas cifras de la violencia, la pobreza extrema y familias transnacionales- el éxodo va a seguir. Es importante que los políticos piensen a largo plazo en vista de que se trata de un problema complejo con soluciones complejas”, indicó.
En cuanto al total de niños que han emigrado de Centroamérica al norte en el último año, Kennedy dijo que “nadie puede saber ese numero real, porque hay muchos que se van sin ser detectados y llegan a Estados Unidos sin ser detenidos. Solo sabemos que entre 6,000 y 8,000 fueron agarrados por año hasta el 2011, que en el 2012 la cifra se elevó a casi 14,000, subió a 24,000 en el 2013 y supuestamente hasta 90,000 este año”.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s