Para leer el reportaje completo, ‘Indocumentados: “No tenemos papeles pero respetamos las leyes,”‘ haga clic aqui: http://www.univision.com/noticias/redadas/indocumentados-no-tenemos-papeles-pero-respetamos-las-leyes.
‘Reforma migratoria
Las noticias sobre operativos de ICE se riegan por todo el país. “Desafortunadamente las redadas llegaron”, dijo a Univision Noticias Elizabeth Kennedy, profesora e investigadora de la Universidad Estatal de San Diego y de la Universidad de California en Santa Bárbara, California. “Supuestamente los agentes de ICE solo van a llegar a casas y no a fabricas y campos” como ocurrió hasta la Administración republicana del presidente George W. Bush.
…
Kennedy dijo que el país necesita con urgencia una reforma migratoria “humana y moderna” y advirtió que las redadas y deportaciones “para mandar un mensaje preventivo de que las fronteras no están abiertas para los indocumentados es absurdo. De hecho, en la esfera de política humanitaria y la política migratoria es ilegal”.
Crisis humanitaria
Agregó que el DHS se empeña en negar un aumento de migrantes en la frontera y se empeña en no permitir “que guatemaltecos, hondureños y salvadoreños que huyen de sus países, los más violentos del mundo y con altos niveles de corrupción, impunidad y falta de protección, vengan en busca de asilo”.
“Las personas de esos países deciden irse porque no pueden quedarse”, y reiteró que “lamentablemente algunos deportados son asesinados. El problema es que el DHS piensa en la seguridad de la frontera sin pensar en la seguridad humana de quienes huyen para buscar refugio”.
La investigadora recordó que durante las guerras civiles que afectaron en Centroamérica en los 70 y los 80, el gobierno de Washington quiso enviar el mensaje de que las fronteras no estaban abiertas “y decidió negar la mayoría de los casos de asilo de guatemaltecos y salvadoreños”.
“En el caso American Baptist Churches v. Thornburgh (1991), la corte declaró que fue ilegal el mandar un mensaje político y negar protección internacional a estas personas que lo merecían”, indicó.
Kennedy preguntó si “hoy, al igual que ayer, la política exterior de Estados Unidos en la región del Triángulo del Norte tiene algo que ver con la oleada migratoria que sigue aumentando. Hay una crisis humanitaria en Centroamérica”.’