Para leer todo el reportaje, “‘Solo te queda pedirle a Dios:’ padre que vive en zozobra por violencia en Centro America,” aqui es el link: http://www.hoylosangeles.com/noticias/local/hoyla-loc-solo-te-queda-pedirle-a-dios-padre-que-vive-en-zozobra-por-violencia-en-centro-america-story.html.
‘En el momento que la mayor ola migratoria de menores no acompañados se gestaba en Centro América, la investigadora estadounidense Elizabeth Kennedy se encontraba en El Salvador, llegó a esa nación en octubre de 2013 y permaneció ahí hasta finales del 2014.
Kennedy, originaria de Texas, estudia a la niñez migrante desde hace seis años respaldada por la Universidad Estatal de California en San Diego. En una de sus investigaciones revela que al menos 83 muertes ocurrieron desde enero de 2014 después de ser deportados a esa región.
Al conocer sobre la detención que viven cientos de menores, algunos con un encierro mayor a los 20 meses, la investigadora plantea que no se está enfocando en las necesidades de los niños; además, cuestiona que existan centros con hasta 700 adolescentes y que la atención no es la adecuada.
“No es la respuesta correcta para recibirlos”, aseveró Kennedy. “Mi mayor preocupación es por la salud mental dentro de las cárceles, son tratados como reos. Si la situación no es estable de donde vienen, como ocurre en la mayoría, se deprimen y quieren suicidarse”.
Este ambiente es el que está empujando a muchos jóvenes a firmar la salida que no es voluntaria. “No se trata simplemente de trasladarlos a un centro penal, los jóvenes vienen huyendo de traumas”, enfatizó la especialista advirtiendo que las autoridades deben procurar la reunificación.’