Barros, Laura. 2020. Muerte y abusos aguardan por los salvadoreños deportados de EE.UU., alerta HRW. EFE 5 February <https://www.efe.com/efe/america/sociedad/muerte-y-abusos-aguardan-por-los-salvadorenos-deportados-de-ee-uu-alerta-hrw/20000013-4167079>.
“Este informe muestra que Estados Unidos ha retornado gente para sufrir lesiones muy graves, la muerte inclusive”, dijo a Efe Elizabeth G. Kennedy, coautora del documento.
Aunque la investigadora apunta que el estudio abarca casos ocurridos en otras administraciones, advierte que el Gobierno de Donald Trump “ha atacado más que presidentes anteriores el sistema de asilo que históricamente había existido en Estados Unidos”.
“Es más difícil para las personas centroamericanas acceder a este sistema ahora”, puntualizó.
…
Como uno de los hallazgos del estudio, Kennedy mencionó que “las personas se enfrentaron a los mismos riesgos y actores de los que habían huido”.
Tras la deportación, la repuesta de El Salvador y de los países vecinos se limita a las “primeras horas”.
“Hay un programa que se llama ‘Bienvenido a casa’, que les da dos pupusas, una soda y orientación de algunos programas que podrían existir y después se van a sus casas”, sostuvo esta investigadora.
Se refirió además a “otra dinámica” que enfrentan las autoridades que quieran hacer bien su trabajo y es que afrontan “un gran riesgo”.
“El informe también documenta casos de lesiones graves entre autoridades que habían intentado pedir asilo”, declaró Kennedy, quien consideró que devolver a la gente a una situación de peligro “es una violación de la ley nacional e internacional”.
De allí que para ella, este documento busca que “la población en general tome mucho más en serio este tema”.
“Los ciudadanos en EE.UU. piensan que si una persona salvadoreña, guatemalteca u hondureña es retornada, simplemente no va a ganar lo mismo, es decir, que van a ajustarse económicamente, no van a vivir tan bien. Pero este informe también muestra que muchas personas están huyendo de estos países y merecen protección, lo necesitan y tenemos la responsabilidad y la obligación de aceptarlas”, subrayó.