Karla citada en reportaje por Fox News Latino y El Siete el 8 de julio

Para leer el reportaje completo, “Disminuye la llegada de menores a EE.UU. por la presion de las autoridades mexicanas” por EFE en Fox News Latino, haga click en ese link: http://latino.foxnews.com/latino/espanol/2015/07/08/disminuye-la-llegada-de-menores-eeuu-por-la-presion-de-las-autoridades/, o “Disminuye a la mitad entrada de ninos migrantes a EU” con El Siete haga click en ese link: http://www.sie7edechiapas.com/#!Disminuye-a-la-mitad-entrada-de-niños-migrantes-a-EU/cjds/559e057c0cf2ae09c19cc9c5.

“Al referirse a una investigación que realizó recientemente en El Salvador, Karla Castillo, una experta salvadoreña en migración forzada, señaló que al entrevistar a más de 300 menores repatriados en un centro de retorno en El Salvador, la mayoría afirmó que salió del país por la violencia.

El 58 por ciento dijo que salió del país a causa de la violencia y las extorsiones y las presiones de las pandillas”, informó Castillo.

La investigadora destacó que a pesar de que la gran mayoría de los jóvenes que fueron devueltos a El Salvador tiene familiares en los Estados Unidos, sólo el 35 por ciento dijo que salió de su país de origen buscando una reunificación familiar.

El factor de violencia es muy importante y está expulsando a muchos niños y adolescentes de sus países”, aseguró Castillo.

Igualmente el número de menores que regresa a El Salvador luego de un intento frustrado de entrar a los Estados Unidos ha aumentado considerablemente.

Según la analista, cuando el año pasado se recibían en los centros de retorno de menores entre 10 y 15 niños diarios, ahora el número de retorno diario “se disparó y es de 60 a 70 niños en total”.

Castillo explicó que, como consecuencia de los problemas de seguridad y también del factor económico, se están produciendo movimientos de personas desplazadas internamente en El Salvador.

Según informó, un reporte del Consejo para Refugiados señaló que en mayo había en ese país centroamericano 260 mil desplazados internos.

Igualmente, especialmente los jóvenes, están buscando cruzar la frontera sur hacia países como Costa Rica y Panamá.

Por su parte, la situación de los menores y las familias detenidas en los Estados Unidos no es la mejor, pues enfrentan problemas jurídicos económicos y emocionales.”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s